Una Palabra Oportuna 3358

40

Un espacio para caminar con Jesús

Tips para discernir la realidad
Lunes 08 de julio de 2024

Por: Antonio Pérez Esclarín

Promover la pedagogía crítica

Frente a la colonización creciente de las mentes, la pretensión de imponernos, la dictadura del pensamiento único, los intentos de manipular nuestras vidas y conciencias y la proliferación descarada y sin control de bulos, falsedades y mentiras, necesitamos promover con insistencia la pedagogía crítica, tanto en la educación presencial como en la virtual.

Pedagogía que nos ayuda a entender mejor el país y el mundo, nuestra vida personal, el sentido de nuestras preocupaciones y tribulaciones, la necesidad de la esperanza y sobre todo la vivencia concreta del amor, de la sabiduría, del cuidado y de la compasión. La pedagogía crítica necesita educadores que estimulen la pregunta, la reflexión crítica sobre las preguntas para superar el sin sentido de una educación que exige respuestas a preguntas que no interesan.

Educadores que promuevan el análisis crítico de discursos, normas, propuestas, hechos y modos de vida, de las actitudes autoritarias y dogmáticas, tanto de la realidad escolar como de la problemática nacional y mundial, que capacitan para reconstruir y reinventar el mundo. Análisis crítico que no acepta la normalidad de un mundo inhumano y se hace denuncia valiente de todo lo que atenta contra la vida, de todas las injusticias, las falsedades, las manipulaciones, las mentiras.

Con Tu presencia Señor, saldremos fortalecidos.