Bladimir Aguilera: un venezolano que valora el multifacetismo

16
Foto: Prensa Bladimir Aguilera

Es altísimo y del mismo nivel es su profesionalismo y calidad humana. No solo se expresa con su voz, sino también con sus ojos y manos. Es de sonrisa fácil, puntual y capaz de ofrecer al mundo su experiencia, que todas las personas se atrevan a explorar múltiples facetas que, como él, hoy ejerce y disfruta a plenitud. Se llama Bladimir Aguilera, es ingeniero en computación, pero también dramaturgo y escritor, quien recientemente presentó su segundo libro Soy multifacético.

La sala de conciertos del Centro Cultural de Arte Moderno, en la ciudad de Caracas, resultó el lugar propicio para que una mañana Aguilera conversara con Radio Fe y Alegría Noticias acerca de su más reciente obra literaria que está bajo la producción de Casa Editorial PanHouse.

Aguilera, oriundo de El Pilar en el estado Sucre, se propuso romper sus barreras y no dejar limitarse por las reglas que impone la sociedad sobre tener una sola carrera, un solo foco, un solo camino. Él dice que siempre tuvo una posición de rebeldía frente a los dogmas que impone la sociedad. Recordó que en cuando le tocó escoger la mención en su etapa final de bachillerato, ¿Ciencias o Humanidades? Aunque escogió la primera para luego estudiar ingeniería en la universidad, no descartó en desarrollar posteriormente su faceta como humanista.

El multifacetismo de Bladimir Aguilera comenzó hace cinco años  

No obstante, ejerció su carrera como tecnólogo durante 25 años, pero en el 2020 se le presentó una crisis “de mediana edad” y tomó decisiones fundamentales en su vida, una de esas, la independización. Le dijo adiós a las grandes marcas de tecnología para emprender un camino en solitario, pero de crecimiento personal y profesional.

Foto: Prensa Bladimir Aguilera

Expresa que tomar esa decisión no resultó fácil pero de lo que sí estaba seguro era de poner en marcha su lado artístico y desde entonces se dio cuenta que el ser humano puede tener varias pasiones. “Ahí nace mi multifacetismo de manera natural”, dice con orgullo (sonríe).

Y ese mismo instinto lo llevó a crear su marca personal, consolidar todas las cosas que le gustan y desarrollarlas. Cuando la pandemia abrazaba al mundo en 2020, Bladimir Aguilera daba sus primeros pasos en una sección cultural en el programa de la periodista Gladys Rodríguez, participación radial que mantiene en la actualidad.

También se atrevió a escribir teatro y para ¡primeros actores y actrices del país! Una de las piezas que escribió, La vida es un ratico, un stand up comedy que interpreta magistralmente Tania Sarabia, una pieza en la que público ríe desde que la actriz aparece en escena hasta el final. También le escribió obras teatrales a Julie Restifo y a Javier Vidal, estuvo también en la producción de la pieza El choque y nació su primer libro Negro primero que adicionalmente la convirtió en espectáculo. Todo esto ocurrió en un quinquenio.

Eres ingeniero y esta carrera se asocia a los números. ¿Cómo nace realmente la faceta de dramaturgia?

“Viene de mis padres (suspira)” y expresa con orgullo que tanto mamá como papá son educadores, pero que del lado de su padre está la vena artística porque además de maestro, compone, toca cuatro y arregla canciones. Mientras que piensa que la parte científica viene por parte de su madre, pero manifiesta que siempre quiso ser ingeniero porque tenía la visión de que ahí estaba su futuro, en el lado racional; pero también tenía la necesidad artística latente.

¿La ingeniería te ha servido para la producción y la dramaturgia?

(Habla más con sus ojos) y asegura con un “¡Absolutamente!” y agrega que ahí es donde se crea lo que él llama “magia” porque como ingeniero pone en marcha una estructura (suena su teléfono y cancela la llamada) que permite lograr los objetivos. En ese sentido, recordó que cuando estuvo en la producción ejecutiva del espectáculo Negro primero descargó una aplicación para que los directores se conectaran y contribuyeran con el esquema de la obra.

“Eso lo logras cuando te atreves a reunir facetas que no se parecen”, expresó.

En el caso de la primera actriz Tania Sarabia, de amplia trayectoria artística tanto en televisión como en teatro, ¿cómo se escribe una comedia tan exitosa para ella? ¿Qué significa para ti en esta faceta del multifacetismo?

Nuevamente se expresa con sus ojos y suelta: “Para mí ha sido un viaje increíble porque siempre me gustó la comedia” y agrega que todo eso lo suma su personalidad extrovertida y jocosa, pero con seriedad resalta que la escritura de una comedia debe ser bajo una estructura, con una secuencia lógica de los chistes y que a su vez el artista use una palabra clave que le permita enlazar con el siguiente chiste y para “llevar al espectador a un viaje coherente”, dijo.

Sobre Soy multifacético… ¿En qué momento te decides a escribirlo? ¿Cómo fue el proceso?

“Me decido a escribirlo cuando me doy cuenta no solo de mi capacidad multifacética y también de aceptarla porque en principio estuve en negación”.

¿Por qué?

“Porque la palabra ‘multifacético’ tiene una connotación negativa, se asocia a que una persona hace muchas cosas a la vez y no tiene foco, pero cuando aceptas tu naturaleza, que vinimos a ser y a hacer, te das cuenta que puedes desarrollar todo lo que tú quieras”, aseguró.

Por otra parte, Bladimir Aguilera destaca lo importante que son las facetas porque a su juicio para trazarse cualquier meta en la vida, cualquier objetivo, cualquier plan, las facetas son fundamentales porque ayudan a “organizar los pensamientos” y avanzar.

¿Qué fue lo más difícil de escribir el libro?

Un Bladimir Aguilera se sincera y suelta: “El estilo de escribir”, porque indica que no es la misma manera cuando escribe artículos de tecnología o comedia para el teatro. “Tenía que escribir un libro de desarrollo personal que conectara al lector y ese estilo me costó un poco. Una vez que superé esa barrera resultó mágico y delicioso”, expresó con una amplia sonrisa.

Foto: Prensa Bladimir Aguilera

Aguilera no solo demuestra con seguridad su multifacetismo, sino que a la par lo transmite con mucha paz y tranquilidad, satisfecho de tomar las decisiones que debió sin arrepentimiento alguno. Un hombre que tomó las riendas de su vida y de seguir avanzando en sus sueños, en sus metas y de esa misma manera quiere que las demás personas se atrevan.

Este joven ingeniero, escritor, músico y dramaturgo, afirma que poner en marcha sus distintos talentos le dio paz mental, eliminó lo que él llama sus “crisis existenciales” y decidió compartir en un libro toda su experiencia que, Casa Editorial Panhouse aceptó con los brazos abiertos y, tras diez meses de creatividad y escritura, Soy multifacético nació oficialmente el 27 de abril cuando lo presentó en la Feria Internacional del Libro en la ciudad de Bogotá, en Colombia.

“En ese tipo de ferias te conviertes en una especie de embajador de tu país”, expresó Aguilera con orgullo y satisfacción por el producto final.

¿Qué viene después?

“De este libro se desprenden siete conferencias porque planteo seis facetas para la autorrealización que cualquier ser humano puede desarrollar. Cada faceta es un mundo de oportunidades”.

Para finalizar, un satisfecho y talentoso multifacético Bladimir Aguilera adelantó con emoción sobre su próxima participación en la Feria Internacional del Libro en Panamá y también se podría dar un viaje a España bajo la invitación de Casa Editorial Panhouse.

Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de TelegramWhatsApp y descarga nuestra App.