Campaña electoral en Ecuador llegó a su fin y todo se decide este domingo

11

La campaña electoral en Ecuador terminó a las 11:59 de la noche de este 10 de abril y a partir de este momento las actividades proselitistas están prohibidas en Ecuador.

El presidente Daniel Noboa y la izquierdista Luisa González van una nueva batalla electoral este domingo 13 de abril: solo una horas separa el momento cumbre que vivirá Ecuador a propósito del esperado balotaje presidencial.

Ambos candidatos cerraron sus respectivas campañas en el puerto de Guayaquil, un lugar convulso en los últimos meses debido a la inseguridad y los ataques por parte de las organizaciones criminales.

De acuerdo con la prensa ecuatoriana, Guayaquil se erigió como la capital económica y como centro de operaciones del narcotráfico. Esta región es la cuna del presidente Noboa y bastión del expresidente socialista Rafael Correa.

Correa es el padrino político de González y su incidencia en la izquierda ecuatoriana sigue siendo notoria.

Durante la primera vuelta, Noboa superó a su rival por menos de un punto porcentual demostrando que la sociedad ecuatoriana tiene opiniones divididas, pero casi en porcentaje igual.

Ante esta realidad, los candidatos se concentraron en incidir en la opinión de los indecisos en una nación donde el sufragio es obligatorio.

Luisa González: “La violencia, la pobreza y el desempleo ha sido más profundo en nosotras las mujeres”

Bajo una fuerte lluvia y ante varios miles de simpatizantes en el centro porteño, la abogada de 47 años apeló a las mujeres para “dejar atrás estos días oscuros”, pidiéndoles apoyo para convertirse en la primera presidenta electa en el país.

“En este año y medio (de gobierno de Noboa), la violencia, la pobreza y el desempleo ha sido más profundo en nosotras las mujeres”, aseveró González, quien ofreció préstamos de hasta 40 mil dólares e interés de un dígito para las madres solteras como ella.

Noboa no quiere más guerras

“El ecuatoriano no quiere más guerra (…) quiere esperanza”, dijo el actual presidente de Ecuador que aspira ser reelecto.

Pese a que ratificó su lucha contra las organizaciones criminales, dijo que esperaba un cambio en esta materia por el bien de Ecuador, aunque para algunos expertos el discurso de Noboa es ambiguo.

La desinformación impulsada por un uso sofisticado de la inteligencia artificial, enconados debates y los frecuentes dardos entre los candidatos, marcaron este periodo electoral.

También una creciente violencia con un asesinato cada hora, entre enero y febrero, que representa el inicio de año más sangriento desde que se tiene registros.

Lea también:

Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de TelegramWhatsApp y descarga nuestra APP.