El teatro como medidor cultural y desafío en Maracaibo

11
Captura de pantalla

Por Verónica Moreno | Radio Fe y Alegría Noticias

Por milenios, el teatro ha sido una manifestación artística que va más allá de un espectáculo para entretener pues también tiene la capacidad de educar, inspirar y transformar, fomentando la creatividad en cada espectador.

Acerca de este tema, Lolimar Suárez, dramaturga, directora de teatro y ganadora del Premio Nacional de Dramaturgia 2024 Apacuana, enfatizó la importancia de este arte integral que trasciende las fronteras del escenario.

“El teatro no se circunscribe solo al momento de estar en el escenario; es un arte transversal que no discrimina edad ni a nadie”, afirmó durante el programa De Primera Mano TV de Radio Fe y Alegría Noticias.

Con una historia que se remonta a más de 2.500 años, es una de las manifestaciones más antiguas del ser humano para expresarse. Sin embargo, Suárez opina que tenemos una deuda con las personas que hacen teatro debido a la escasez de espacios para su desarrollo en el país. Esto, agregó, contrasta con ciudades como Buenos Aires, que cuenta con más de 250 teatros, o Medellín, que tiene 40.

Maracaibo, a pesar de haber sido pionera en el cine y un referente en el teatro, enfrenta el desafío de recuperar su público: “no se puede hacer teatro sin público”, declaró.

Según la dramaturga, en años anteriores, el centro de artes Lía Bermúdez se llenaba los domingos, pero es una costumbre que se ha perdido- Ella asegura tomará mucho tiempo para recuperarla.

Señaló lo fundamental que acercar a los niños a las artes escénicas en un mundo dominado por las pantallas. Por ello, la familia juega un rol fundamental en el interés de los más pequeños por el teatro.

La resiliencia del teatro en la actualidad

Para Lolimar Sánchez, el teatro es un medidor del nivel cultural de una ciudad porque allí se conjugan todas las artes y a través de estas, el ser humano se sensibiliza.

En el contexto actual de la ciudad, el teatro se sostiene gracias a sus creadores, la búsqueda de patrocinadores, la venta de entradas para cubrir los costos de producción y por el teatrista que es una figura multifacética, capaz de formar, escribir, diseñar y montar producciones. Esto le ha permitido “sobrevivir a tantas vicisitudes”, afirmó.

Suárez destaca el éxito del teatro en Latinoamérica como un modelo a seguir en la región, enfatizando en la importancia de crear obras de calidad que impacten y cautiven al público ya que una buena puesta en escena es imposible de olvidar.

A pesar de los desafíos, actualmente hay ofertas de obras de teatro en Maracaibo como Piso 5, de Tejedores de Sueños, y Serpentario, de Teorema Producciones, las cuales están prontas a estrenarse y son un ejemplo de cómo se sigue fomentando este arte en la ciudad.

A continuación, la entrevista completa con Lolimar Suárez, directora de teatro:

Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de TelegramWhatsApp y descarga nuestra App.