El colectivo defensor de derechos humanos Surgentes y el Comité de Madres por la Verdad efectuaron un plantón frente a la sede del Ministerio Público en Caracas este martes 11 de febrero al exigir atención médica urgente para los detenidos en contexto postelectoral, algunos de los cuales superan los meses en prisión.
Martha Grajales, lideresa del colectivo Surgentes, declaró a través de Radio Fe y Alegría Noticias que más de 60 personas se concentraron en las afueras de la Fiscalía General de la República para también reclamar que sus familiares fueron detenidos injustamente.
Afirmó que algunos denuncian que sus parientes que están recluidos en el penal de Tocorón, Aragua, “presentan síntomas de depresión, bajo peso, problemas estomacales, como consecuencia de las deficiencias en la alimentación y el agua que consumen”.
Por estas razones piden al fiscal general, Tarek William Saab, que se aboque a revisar los procesos de cada uno de sus familiares “para que constate las injusticias que se han cometido en contra de sus familiares”, sostuvo Grajales.
Piden una ley de amnistía general
Por otra parte, los manifestantes, que exhibían pancartas exigiendo justicia, solicitaron a las autoridades de la Asamblea Nacional y del Poder Judicial que se dicte una ley de amnistía general para los privados de libertad por estas razones y que aseguran ser inocentes de los delitos que se les imputaron.
La activista de derechos humanos indicó que se trata de una iniciativa que pudiera impulsarse para que se cierren jurídicamente estos procesos de forma definitiva que se llevan en contra de los detenidos.
Agregó que los familiares “tienen que hacer enormes esfuerzos para trasladarse a los diferentes estados ubicados lejos de Caracas para poder proveer a sus familiares las mínimas cosas que necesitan y para poder hacer las gestiones judiciales. Por eso piden que la amnistía general no solo sea justicia con sus familiares sino también justicia con ellos. Esperamos que estas personas sean liberadas pronto”.
Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de Telegram, WhatsApp y descarga nuestra App.