Mamá de María Oropeza sigue denunciando su “desaparición forzada”

112
Foto: Cortesía

Este lunes 12 de agosto, Flor Oropeza, madre de la dirigente político María Oropeza, junto al abogado Omar Mora Tosta, intentaron introducir un Habeas Corpus para conocer su paradero, pero fue imposible.

El abogado publicó en su cuenta de X que luego de cinco horas de espera en el Palacio de Justicia de Caracas, el jefe de la Unidad de Recepción y Distribución de Documentos “se retiró sin respuesta”.

“No fue posible. Terrible precedente de la Justicia venezolana. Viola el artículo 2 de la LOALSP”, agregó.

Mora Tosta se refiere a la Ley Orgánica de Amparo a la Libertad y Seguridad Personal, aprobada en 2021. Su artículo 2 reza lo siguiente:

Artículo 2. Toda persona tiene derecho a ser amparada por los Tribunales en el goce y ejercicio de sus derechos a la libertad y seguridad personal ante cualquier hecho, acto u omisión de los órganos y entes del Poder Público Nacional, Estadal, Municipal o de personas naturales y jurídicas, que implique una amenaza grave e inminente o violación a estos derechos.

El ejercicio de la acción de amparo a la libertad y seguridad personal no puede ser afectado, en modo alguno, por la declaración del estado de excepción o de la restricción de garantías constitucionales

Sin embargo, el propio abogado confirmó luego que pudieron presentar la denuncia por “Detención Arbitraria y Desaparición Forzada ante la Dirección de Derechos Fundamentales del Ministerio Público y la Defensoría del Pueblo para que actúen en favor de sus DDHH. Continúa desaparecida, aislada de familia y abogados”.

¿Quién es María Oropeza?

María Oropeza es la jefa regional de campaña de Edmundo González Urrutia en el estado Portuguesa. La detuvieron el martes 6 de agosto en su propia casa, luego de que funcionarios de la Dirección de Contrainteligencia Militar (Dgcim) entraran para llevársela.

Todo esto lo dejó grabado María a través de una transmisión en vivo por su cuenta de Instagram.

“Están ingresando a mi hogar de manera arbitraria, no hay ninguna orden de allanamiento. Están destruyendo la puerta, yo de verdad pido ayuda, pido auxilio a todo el que pueda. Yo no soy una delincuente, yo sólo soy una ciudadana más que quiere un país distinto”, es parte de lo que señaló la dirigente en una transmisión.

Horas antes de que se la llevaran de su propia casa, María denunció una campaña de “odio” y “hostigamiento”, en medio de las movilizaciones ciudadanas tras los resultados emitidos por el Consejo Nacional Electoral de las elecciones presidenciales.

Tras su detención arbitraria, su madre, la señora Flor, denunció que no sabían hacia dónde se la habían llevado. Ahora se trasladó a Caracas para saber en qué centro de reclusión está su hija, pero sigue sin respuestas.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) le otorgó medidas cautelares a través de la resolución 46/2024, pues considera que está en una situación de gravedad y urgencia de “riesgo de daño irreparable a sus derechos en Venezuela”, indicó la organización en su sitio web.

Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de TelegramWhatsApp y descarga nuestra App.