En el marco del Día Internacional del Voluntariado, que se conmemoró este 5 de diciembre, vale la pena reconocer la labor que vienen realizando las personas que llevan años en el programa Fe y Alegría EduComunicación en San Juan de los Morros, estado Guárico.
Margarita Parra, una de las fundadoras del voluntariado de este movimiento en la región, relató su experiencia: lleva 29 años en esta institución ayudando a formar a los participantes para que alcancen esa meta de ser técnicos medios de la República.
“Estoy de servicio como voluntaria acá en Fe y Alegría desde el 1 de septiembre del año 1995. Para ese entonces un grupo de compañeras, estudiantes de la universidad Simón Rodríguez trabajando en la Zona Educativa, conocimos a la profesora Jenny Pérez que estaba buscando personal cuando el instituto comenzó acá en San Juan de los Morros en ese mismo año”, dijo.
Narró que en total fueron cuatro estudiantes de educación que quisieron tener esa experiencia con la modalidad de adultos y ella fue una de esas. Ahora, al pasar el tiempo, se sigue manteniendo porque se ha enamorada de lo que hace.
“Fue tan buena y bonita (la experiencia) que todavía estoy. He dado bastante ayudando”, contó con orgullo.
Sin sede propia
Parra señaló que durante los años que lleva en Fe y Alegría como voluntaria, han cambiado de sitio tres veces porque no cuentan con uno propio donde puedan brindar mayor comodidad a los participantes.
“El primer sitio fue la escuela Aranda. El horario era de 5:00 de la tarde a 8:00 de la noche y ahí estuvimos por dos años. Luego fuimos a la escuela El Brasil, porque la anterior tenía menos aulas y la matricula fue creciendo y por eso realizamos el cambio. Nos prestaron las instalaciones del Brasil y allí estuvimos hasta el 2019 porque cuando vino la pandemia se redujo más la matrícula, y desde esa fecha estamos en la sede de la institución”, explicó.
Esta docente, que ya está jubilada y sigue siendo voluntaria en la institución, espera que sus colegas se animen y puedan sumarse a dar clases a los jóvenes y adultos que siguen inscribiéndose para recibir una educación de calidad.
“Esperamos que alguna otra docente este activa o jubilada quiera ayudar, así como lo estamos haciendo nosotros: ayudando a otras personas a salir adelante en sus estudios (…) Siempre habrá alguien que quiera ayudar a las personas de forma voluntaria”, finalizó diciendo la voluntaria.
Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de Telegram, WhatsApp y descarga nuestra APP.