El Ministerio para el Ecosocialismo reveló este miércoles 11 de diciembre que la tasa de deshielo del último glaciar desde Venezuela, el Humboldt, ubicado en Mérida, se redujo en un 35 % desde marzo gracias a la instalación del manto biotextil.
Según el director de crisis climática de Mérida, Anderson Albarrán, la instalación de este manto en la zona periférica del glaciar ha sido efectiva para reducir el deshielo, pero no es suficientes para prolongar indefinidamente la existencia del glaciar.
“Aunque las medidas de mitigación han extendido la vida del glaciar, su desaparición es inminente. No podemos ofrecer cosas que son humanamente imposibles de cumplir”, explicó Albarrán.
La inversión en este proyecto de investigación ha permitido ganar un año adicional de vida al glaciar, un recurso natural y un símbolo del cambio climático en la región. Albarrán destacó que, de no haberse instalado el manto biotextil en marzo, el glaciar -que mide alrededor de 1.400 metros cuadrados- habría desaparecido este diciembre.
Albarrán enfatizó que cada día que el glaciar dura, es una oportunidad “invaluable” en materia científica, social y educativa, y una oportunidad para prepararse y adaptarse al cambio climático. Aseveró que, como sociedad, debemos mejorar conductas que nos permitan mitigar daños ambientales.
Por su parte, el ministro Josué Lorca mencionó que un gran número de instituciones participaron en la articulación para salvar el último glaciar de Venezuela. Para principios de 2025 se hará el proceso de desmantelamiento del biotextil.
Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de Telegram, WhatsApp y descarga nuestra APP.