El Departamento del Tesoro de Estados Unidos desbloqueó 3 mil millones dólares americanos. Hasta este 29 de noviembre no se conoce con precisión el monto liberado, porque Jorge Rodríguez presidente de la Asamblea Nacional y jefe de la delegación del gobierno, habló de «más de 3 mil millones dólares».
Por su parte, Gerardo Blyde, jefe de la Plataforma Unitaria Democrática que lidera la delegación opositora, hizo referencia a 3 mil dólares desbloqueados por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos.
«En un principio, hablamos de 3 mil millones de dólares. En el Plan País se habló de 38 mil millones. Venezuela no tiene esa cantidad ni en reservas, ni en fondos protegidos”, aclaró en una entrevista para medios nacionales.
“Se creará un fondo fiduciario, que progresivamente, se irá alimentando con estos recursos que están en distintas partes del mundo», acotó.
También dijo que el manejo de este recurso no recaerá ni en la oposición, ni en el gobierno de Maduro, sino en la ONU a través de sus agencias como Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Organización Panamericana de la Salud (OPS), Programa Mundial de Alimentos, entre otras.
«Hay que suscribir un acta de creación del fondo con Naciones Unidas. Es el fondo más importante que jamás ha manejado la ONU”, refirió.
A juicio de Blyde, estos fondos todavía existen gracias a la «protección» de los recursos financieros que el gobierno de Maduro llama «bloqueo o sancionados». Dijo que si no hubiesen permanecido bajo «protección», ya «los hubiesen tragado».
ONU habla de «creación de un fondo»
Antes de las informaciones divulgadas por Blyde, el 28 de noviembre la ONU ya anunció la creación de un fondo común que canalice la ayuda humanitaria.
Sobre los 3 mil millones de dólares, cifra inicial que ha sido desbloqueada al firmarse el acuerdo, el portavoz de la ONU no ofreció detalles de cómo se van a distribuir.