Etiqueta: Háblame Bajito

El reciclaje como alternativa para producir y cuidar el planeta

La famosa “borra de café” sirve como abono para las plantas, para elaborar biodiésel, biopolímeros; también en la industria farmacéutica y de cosméticos, por ejemplo.

La ginecología vive una “revolución” con las ecografías 5D y la...

La tecnología que se aplica a la ginecología reduce las muertes maternas y eleva la calidad de vida de las mujeres.

¿Qué pasa con la tuberculosis en Venezuela?

La tuberculosis representa una amenaza a para los recién nacidos y las personas mayores. No existen vacunas para adultos.

Retos de vivir en el espectro autista

Venezuela representa un reto las personas del espectro autista. No hay centros públicos de salud ni entidades de atención adecuadas.

“Más fuertes, más rebeldes, más alegres”: 9 historias de lideresas...

Las lideresas venezolanas asumen roles determinantes en las dinámicas comunitarias para garantizar derechos y preservar la cultura.

El cambio climático es “irreversible”, pero algo se puede hacer

El cambio climático es una realidad que afecta a la gente y atenta contra la vida en el planeta. ¿Qué se puede hacer para vivir más y mejor?

¿Cuánto cuesta recuperar la red vial venezolana?

En términos generales, la carreteras venezolanas no están en buen estado. El entrevistado afirmó que el mantenimiento se realiza, como dice el dicho, “por donde pasa la novia”.

¿Hasta cuándo la violencia contra las mujeres?

La violencia contra las mujeres sigue presente en muchos ámbitos familiares y sociales. Las mujeres siguen vulnerables.

El malestar social domina la región Guayana

La región Guayana vive en un estado de malestar social por la precariedad de servicios, del empleo, los daños a la salud y al medio ambiente.

Las comunidades indígenas y la asistencia sanitaria universitaria

Algunas comunidades indígenas reciben asistencia sanitaria gracias a estudiantes de medicina, odontología y psicología de las universidades.