Etiqueta: Warao
Andrea Ramos tiene dos años esperando una cita en el Saime...
Tanto Andrea como su nieto Alexis José son originarios de la comunidad indígena de Playa Sucia, zona fluvial del municipio Tucupita.
El debate que persistirá por otras décadas: ¿warao, guarao o uarao?
El idioma warao es uno de los idiomas indígenas de mayor incidencia y expansión territorial, pese a que el pueblo warao no es el grupo más numeroso.
Esto dijo Acnur sobre el extractivismo y el inicio de las...
Un documento refiere que la explotación de petróleo en zonas indígenas en Delta Amacuro y sus efectos contaminantes detonaron las primeras migraciones en la década de los años 90.
Docentes waraos presentan textos educativos indígenas
Un grupo de docentes waraos presentaron textos educativos indígenas en el Liceo Dionisio López Orihuela en el centro de Tucupita.
Indígenas del Delta enfrentan diversos obstáculos para tener acceso a sus...
Ser indígena se ha convertido en un obstáculo a la hora de intentar sacar la cédula de identidad, al menos en Delta Amacuro, según...
Denuncian que persiste la “rara enfermedad” en comunidades waraos de Delta...
Waraos de la comunidad Bonoina, a 8 horas de Tucupita, denunciaron que la “rara enfermedad” que acabó con más de 15 niños, no está controlada.
Aseguran que ya pararon las muertes de niños waraos en Delta...
Durante la última semana no se han reportado decesos de otros miembros del pueblo indígena warao en la parroquia Manuel Renaud del municipio Antonio Díaz, confirmado por los propios waraos.
Comunidades indígenas waraos llevan más de una década sin electricidad
Las comunidades waraos del Bajo Delta han permanecido sin electricidad durante más de una década; algunos aseguran que son más de 15 años.
Día Internacional de la Mujer llegó a las escuelas del Delta...
El Centro de Educación Inicial “Celestino Peraza Tarcisia de Romero” recordó y presentó a la líder indígena Apacuana y la negra Matea.
La mujer warao gana espacio y respeto a la par de...
La mujer warao gana espacio en la sociedad del tana y con ello el respeto y reconocimiento a sus capacidades como ser humano.