Hallan alto contenido de arsénico en el agua del Valle Tambo en Perú

De manera preliminar trascendió que tres peligrosos metales fueron hallados en cantidades muy altas en el agua del río Tambo, y las autoridades ordenaron un estudio de sangre en los pobladores de las zona contaminada.

50
Valle de Tambo, una de las regiones de mayor producción agrícola en Perú. Foto: revistalapunta.com

En diciembre de este año se realizarán estudios de sangre en los pobladores del Valle de Tambo, en Perú, que se encuentran en estado de emergencia.

De acuerdo con fuentes locales, la emergencia fue declara en agosto y se espera que se prolongue hasta noviembre.

Mientras se mantiene el estado de emergencia, el Gobierno peruano anunció el inicio de la ejecución de un estudio hematológico. El estudio será realizado por la gerencia regional de salud, específicamente por el área de estrategia de metales pesados, porque desde inicios del 2024 el agua del río Tambo se tornó totalmente amarilla.

La denuncias las realizaron los moradores y las autoridades tardaron muchísimo tiempo en realizar los estudios y la declaratoria de emergencia.

El gerente del gobierno ambiental, Fernando Mejías, indicó que en los próximos días se revelarán los resultados de los primeros estudios ejecutados en el Valle de Tambo.

De manera preliminar, Mejías informó que se encontraron niveles altos de meta: “puedo adelantar con seguridad que hemos encontrado arsénico, boro, aluminio en el más alto nivel de estándar de calidad ambiental para el agua en el marco de la categorización que tiene el cuerpo de agua continental”.

Las autoridades locales y los habitantes temen que estén siendo envenenados por los metales en al agua. No se descarta que los efectos sobre la salud se verán en los próximos meses y años por venir.

Valle de Tambo

El Valle de Tambo es una zona agrícola del departamento de Arequipa, Perú. Se caracteriza por ser uno de los valles más fértiles del sur del país. En este valle se producen una gran variedad de cultivos como lapa, arroz, cebolla, ajo, alfalfa y caña de azúcar. 

Además, la actividad ganadera de la región genera leche fresca para la agroindustria.

El Valle de Tambo está ubicado en la provincia de Islay, y comprende los distritos de Cocachacra, Dean Valdivia, Punta de Bombón, Mejía y Mollendo. 

Conflicto por la implementación de un proyecto minero

El Valle de Tambo ha sido objeto de conflictos socioambientales en relación con el proyecto minero Tía María. La población del valle se opone al proyecto.

Aseguran que la actividad minera no es compatible con la agrícola y que el Estado no está garantizando los derechos de la población. 

Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de TelegramWhatsApp y descarga nuestra APP.