La policía identificó a un hombre que habría puesto una moto con explosivos en el sector La Plata, Huila para cometer el atentado.
Dos personas perdieron la vida y otras 31 están heridas, según el último parte del ministro de Defensa, Pedro Sánchez.
El ministro explicó la cronología del atentado y detalló que, “una persona habría ubicado hacia las seis de la tarde una motocicleta bomba justo en una zona donde una familia celebrar un cumpleaños”.
Este es el sujeto que condujo la motocicleta bomba contra la población civil en la Plata, Huila, un jueves Santo.
— Pedro Arnulfo Sanchez S. Orgullosamente Colombiano (@PedroSanchezCol) April 18, 2025
Hasta 300 millones de pesos por información que conduzca a la captura de los responsables.
Cronología del crimen 17 abril 2025
18:09 Ubicó la motocicleta-bomba… pic.twitter.com/ho3wG4d1jk
El atentado
Según el relato del funcionario, a las 6:20 de la tarde explotó la motocicleta. 2 personas murieron, 10 niños resultaron heridos y otros 21 adultos también están lesionados.
“Colombia no se intimida ante los violentos. Este crimen de lesa humanidad no quedará impune: vamos tras los responsables, y los haremos responder ante la justicia por cada vida arrebatada y cada acto de terror contra el pueblo”, señalaron desde el ministerio.
Las disidencias de las extintas FARC siguen asesinando civiles. Hoy su odio apagó 2 vidas inocentes y dejó más de 21 heridos. La cifra aún no es exacta.
— Pedro Arnulfo Sanchez S. Orgullosamente Colombiano (@PedroSanchezCol) April 18, 2025
Dolor e indignación por el cobarde atentado terrorista en La Plata, Huila, donde fueron asesinados dos hermanos Luisa… pic.twitter.com/X4tCWZ2MGC
“Condeno el cobarde atentado terrorista en La Plata. Mi solidaridad con las familias afectadas, con los plateños, gente buena y trabajadora, y con nuestra Policía”, manifestó en su cuenta de X el gobernador del Huila, Rodrigo Villalba Mosquera.
Otro atento
Además de lo que ocurrió en Huila, en Cauca otra motocicleta explotó en las inmediaciones de una estación de la policía Nacional.
El ministro de la Defensa informó que en estas zonas operan las disidencia de la Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
Las autoridades creen que estos grupos armados son los responsables de estos atentados. Justamente ocurrieron el día en que no se renovó el alto al fuego, que concluyó este martes tras 18 meses y que se esperaba que fuese aprobado por otros seis meses.
La prórroga la tenía que decretar el presidente colombiano, Gustavo Petro, pero el Gobierno envió una carta a las delegaciones de paz en la que comunica la decisión de “no prorrogar el cese al fuego bilateral y temporal con respecto a la población civil”.
“Los hechos de las disidencias de las FARC denotan que su esencia es el narcotráfico y el terrorismo. Estas disidencias le dijeron NO a la paz en el 2016 y ratificaron su negativa en el marco de la Paz Total. Peor aún, lo siguen confirmando cuando asesinan a mujeres, reclutan a menores y aterrorizan a la población sin discriminación alguna”, señaló el ministro en su cuenta de X.
Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de Telegram, WhatsApp y descarga nuestra APP.