Mérida ya tiene un nuevo refugio en el parque Nacional Sierra Nevada

19
Foto: Lander Altuve | Cortesía.

Montañistas que realizan travesías a través del parque Nacional Sierra Nevada ahora cuentan con un nuevo refugio construido a 4600 metros sobre el nivel del mar, el cual permitirá tanto a los excursionistas locales como visitantes tener un sitio de resguardo al realizar sus rutas de senderismo, conocido como complejo de montañismo Albornoz.

Pedro Malaver, coordinador de Juntos Todo Es Posible, señaló que gracias al trabajo, en conjunto con el sistema teleférico Mucumbari y la gobernación del estado Mérida, se hizo posible la ejecución de esta obra.

Malaver enfatizó en que la infraestructura cuenta con 90 metros cuadrados con una capacidad para 15 visitantes.

Asimismo, el refugio contará con electricidad y luz de calidez para preservar las temperaturas, tanto internas como externas, además de que los espacios cuentan con servicio de internet satelital y estación meteorológica que beneficiará a los usuarios.

Por otra parte, Malaver informó que, en el marco del nuevo aniversario de Inparques, se ejecutó un nuevo puesto de control y supervisión para los funcionarios que se encuentran en la zona realizando el trabajo de acompañamiento a los montañistas y visitantes.

Igualmente, Malaver anunció que a solicitud de los montañistas, encabezados por el señor Alfredo Alterio, se tiene previsto que se realicen tres nuevos refugios en el país, de los cuales uno será en Laguna Verde, en el parque Nacional Sierra Nevada de Mérida.

Los otros se construirán uno en el Waraira Repano en Caracas; y en el Parque Nacional Canaima, en el Cerro Roraima.

Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de TelegramWhatsApp y descarga nuestra App.