En la era de la Inteligencia Artificial (IA), ofrecer seguridad y transparencia en el uso de esta herramienta digital supone un reto importante para las empresas que comienzan a adaptarse a su manejo.
Para hacer uso adecuado y responsable de la IA, los expertos en el tema advierten sobre los sesgos que fomentan injusticias ante la protección de datos personales de los usuarios.
Para Eduardo Ebrat, docente, experto en IA en Venezuela, esta es una realidad que se presenta en los actuales entornos laborales, la capacidad de poder explicar a cualquier usuario de los servicios su uso, con el fin de llegar a esos resultados corporativos deseados.
En entrevista para el programa En Este País de Radio Fe y Alegría Noticias, Ebrat explicó que el manejo de las informaciones forman parte de las responsabilidades corporativas a la hora de usar la IA, para de esta manera tener un margen ideal de monitoreo, métricas y análisis de resultados erróneos.
“Hay temor en algunos profesionales y empresarios al respecto, pero sobre la ética implicada en empresas y estas tecnologías, no puede haber desconocimiento entre las partes”, resaltó.
Ebrat destacó que la protección de datos y privacidad, desde el punto de vista ético, debe garantizar que “esos datos no van a ser manipulados para otros fines que no sean los acuerdos comerciales, ni intervenciones de procesos electrónicos que pueda tomar información de esas unidades de transmisión”.
El mundo sobre la ética de la IA
Durante el pasado año, se realizó el 2do Foro Mundial sobre la Ética de la Inteligencia Artificial, realizado en el Centro de Congresos Brdo de Kranj bajo el lema: “Cambiando el panorama de la gobernanza en IA”.
Como uno de los retos más importantes de la última década, en los distintos niveles sociales, políticos y económicos, la gobernanza en la IA exige buenas prácticas en las partes corporativas involucradas.
Ebrat insistió en que “las empresas deben ayudar a sus empleados en el proceso de adaptación sobre este tema”.
Para él, las empresas dan ese primer paso, para establecer los mecanismos evaluativos y de procedimiento del uso en esta área, además de la transparencia en los algoritmos usados en IA sobre temas financieros y corporativos.
Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de Telegram, WhatsApp y descarga nuestra APP.