Freddy Superlano no descarta la activación del consenso de manera obligada, si el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) paraliza el proceso que lleva adelante la oposición.
Con las primarias aparentemente en duda, ante recientes acontecimientos, este puede ser un mecanismo viable para los partidos de la oposición. De hecho, el vicepresidente del Partido Socialista Unidos de Venezuela (Psuv), Diosdado Cabello, dejó entrever que el proceso se podría suspender, mientras Luis Ratti, excandidato presidencial y disidente del oficialismo, presentó un “amparo constitucional” contra la Comisión Nacional de Primaria ante el TSJ este martes 30 de mayo.
“Se puede tener un consenso obligado por las circunstancias: que el que gane lo inhabiliten, que metan presa a la Comisión Nacional de Primaria, una sentencia del Tribunal Supremo de Justicia que no permita que se hagan primarias, y no quedan opciones”, opinó Superlano en una entrevista con Vladimir Villegas.
Cabe recordar que estos comicios pretenden definir un candidato unitario para las elecciones presidenciales que deberían realizarse en el 2024.
Superlano por Voluntad Popular
Superlano aspira llegar a la presidencia y competirá en las primarias con la tarjeta de Voluntad Popular (VP), lo cual fue anunciado por la tolda política el pasado 5 de mayo.
Freddy Superlano considera que tendría que haber candidato de consenso si el TSJ impide la primaria https://t.co/vdqv6Gad6y pic.twitter.com/Dn65MXrJrW
— Monitoreamos (@monitoreamos) June 1, 2023
Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestro canal de Telegram.