Cortes eléctricos tienen en jaque a comunidad en San Juan de los Morros

29
Comunidad Puerto Rico en San Juan de los Morros | Foto: Xiomara López | Radio Fe y Alegría Noticias

Más de veinte horas sin energía eléctrica pasan algunos vecinos del barrio Puerto Rico en San Juan de los Morros, estado Guárico, ante una sobrecarga en el banco de trasformadores del sector.

Richard Pérez, habitante de la comunidad, declaró a Radio Fe y Alegría Noticias este martes 18 de marzo que la problemática que los está afectado es el consumo que tienen los vecinos dentro de sus casas que hace que se sobrecarguen y dañen los trasformadores y se queden sin el servicio.

“Se han sustituido los trasformadores por parte de Corpoelec. Ayer (lunes 17 de marzo) se les hizo otra vez el llamado, (pues) tenemos varios vecinos sin luz desde anoche y recuerden que esta es una comunidad donde habita una gran cantidad de adultos mayores a los cuales les afecta mucho el calor”, expresó.

Manifestó que varios vecinos se acercaron a la Compañía Eléctrica Nacional (Corpoelec) en San Juan de los Morros y la repuesta que recibieron de parte de los trabajadores es que no podían ir porque no tienen vehículo para resolver y trasladarse.

“Anoche (lunes) venían para acá y a uno de los camiones que tienen activado se le dañó una manguera hidráulica, que según ellos la iban a reparar hoy en la mañana para poder venir hasta acá y solventar la situación”. apuntó Pérez.

El vecino afectado comentó que necesitan que revisen a fondo qué es lo que está pasando con el servicio, ya que todas las semanas viene ocurriendo lo mismo.  

“Ya ha venido ocurriendo en varias oportunidades y se no han dañado los artefactos eléctricos. Hemos tenido problemas con las personas que son hipertensas. Hemos durado hasta doce horas sin luz, día y noche constante, y son cortes de los que ni siquiera sabemos para tomar las debidas previsiones”, expresó.

El único banco de transformadores que cuenta la comunidad donde sobre pasa las 300 familias | Foto: Xiomara López | Radio Fe y Alegría Noticias

Abuelos sufren cuando se va la luz

A su vez, Mónica Zerpa, otra de las afectadas, señaló que desde este lunes a las 2:00 de la tarde se quedó sin electricidad en su vivienda. Agregó que esta situación viene ocurriendo todas las semanas.

“(Estamos) Mal, mal porque aquí la mayoría somos ancianos, personas de 60, 70 y 80 años que pasamos la noche en vela porque no podemos dormir y la comida se nos pudre”, aseguró.

Denunció que la luz se va y vuelve a los pocos minutos y los aparatos eléctricos son los que más sufren. “¿Quién nos responde a nosotros por eso? Paso toda la noche sentada porque yo vivo encerradita, esto no tiene ni ventanas, porque no puedo salir a guindar un chichorro en el patio porque no tengo”, manifestó con angustia.

Zerpa, quien es hipertensa, aseguró que se le ha subido la tensión en varias oportunidades y teme que siga pasando.  

“Uno no puede dormir: yo sufro de la tensión, tengo un tratamiento y estoy viva porque bueno. Yo necesito tener mi aire acondicionado y necesito tener calidad de vida y no tengo porque me la quita la luz”, dijo.

Más de 20 horas sin luz en sectores de San Juan de los Morros

Gladys Hernández, otra de las denunciantes, expresó que pasaron toda la noche en vela, ya que son más de veinte horas desde que se fue la electricidad.

“Ayer se fue desde la 3:00 de la tarde y esta es la hora que todavía no ha venido. Pasamos toda la noche en vela. Más es el tiempo que estamos sin luz, que con luz”, acotó.

Aseveró que cuando ella no tiene luz y el vecino sí, le pide que le guarde algunos de los alimentos para que no se le dañen.

“Cuando el vecino sí tiene luz, yo traslado los alimentos para allá. La semana pasada, se me dañó un pollo, una carne y tuve que botarla, porque quién se come eso descompuesto”, dijo.

Esta situación con el servicio eléctrico también afecta a otras comunidades en el municipio Roscio Nieves del estado Guárico. Sus habitantes tienen que vivir reinventándose para pasar entre cuatro a cinco horas sin electricidad cuando ocurre la presunta administración de carga que se hace todos los días de la semana, apagando a circuitos sin aviso de anticipación.

Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de TelegramWhatsApp y descarga nuestra App.