Enfrentamientos, campañas y bodegones

39
Foto: Agencias.

Enfrentamientos entre la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y grupos irregulares “armados” desde el domingo 21 de marzo en la población de La Victoria, estado Apure, dejaron 6 personas muertas y 27 sospechosos detenidos, según Vladimir Padrino López, ministro de Defensa.  

Monseñor Pablo Modesto González, Obispo de la Diócesis de Guasdualito, en el Alto Apure, dijo a Radio Fe y Alegría Noticias que la situación “está bastante hermética y dolorosa para la gente sencilla, gente del campo que está temerosa”, mientras que diversos reportes dieron cuenta de un gran número de desplazados hacia Arauquita en Colombia.

Por su parte, el Fiscal General de la República, Tarek William Saab, informó la designación de dos fiscales especiales en materia de Derechos Humanos para investigar los sucesos acontecidos en esta población.

Una campaña necesaria

Según Fray Nelson Sandoval, Párroco de la Misión Ángeles del Tukuko en la Sierra de Perijá, estado Zulia, fue necesario realizar una campaña de recaudación de fondos para poder comprar suero antiofídico, para el auge de picaduras de serpiente en la zona.

“Esta idea nace de la necesidad que tenemos de tener suero antiofídico en el ambulatorio de la Sierra, porque el Estado no lo dota”, afirmó Sandoval en entrevista con #ConversacionesFueraDelAire de Radio Fe y Alegría Noticias.

En contra de los “bodegones de vacuna”

Ricardo Cusanno, presidente de Fedecámaras, dijo que la corporación está en contra de la idea de algunos miembros del sector privado que plantean la necesidad de crear “bodegones de vacuna” en Venezuela con los fármacos que puedan importar.

Cusanno afirmó que temen que los “bodegones de vacunas” se conviertan en entes de retención de fármacos o desvío de vacunas a sectores financieramente muy privilegiados, afectando la distribución justa de las vacunas.

Guaidó con COVID

Este sábado 27 de marzo Juan Guaidó informó que dio positivo por Coronavirus.

“Debo decir que mis síntomas son leves, ya me encuentro en aislamiento y siguiendo las indicaciones médicas para poder recuperarme y cumplir con mi deber. Tras conocer los resultados, he informado a todas las personas con las que estuve en contacto”.

Un año difícil

En su columna de esta semana, la profesora Luisa Pernalete escribió sobre sus aprendizajes durante la cuarentena social por la COVID-19.

“Ha sido un año difícil, aunque ya teníamos dificultades. No todo empezó en marzo, pero el confinamiento, el miedo al contagio, las restricciones de movilización a causa de la pandemia y por la escasez de combustible, han complicado aún más las cosas”, escribió.

Este es un resumen del contenido informativo de Radio Fe y Alegría Noticias del 22 al 27 de marzo