El papa Francisco lamenta avalancha que sepultó a 2.000 personas en Papúa Nueva Guinea

17
Foto: Cortesía.

El papa Francisco expresó su “profunda tristeza” por la avalancha que ha dejado más de 600 muertos y 2.000 personas sepultadas en una localidad de Papúa Nueva Guinea, el país que el Santo Padre visitará en septiembre de este año. 

En la madrugada del pasado viernes 24 de mayo, un deslizamiento tierra provocó graves daños en Enga, una remota localidad del norte del país, dejando más de 150 casas enterradas a varios metros de profundidad y acabando con la vida de al menos 670 personas. 

Las autoridades estiman que cerca de 2.000 personas están sepultadas y lamentan que debido a la amenaza de deslizamiento, los equipos de rescate y los supervivientes continúan en peligro. 

En un telegrama de condolencias enviado este lunes con la firma del Cardenal Pietro Parolin, el Pontífice aseguró “su cercanía espiritual a todos los afectados por esta catástrofe”.

Asimismo, reza especialmente “por los fallecidos, por los que lloran su perdida y por el rescate de las numerosas personas aún desaparecidas”.

También ofreció “aliento a la autoridades civiles y al personal de emergencia mientras prosiguen sus esfuerzos de socorro” e invocó de buen grado “sobre todos las bendiciones divinas de consuelo y fortaleza”, concluye el telegrama. 

Cabe destacar que está previsto que el papa Francisco visite Puerto Moresby, la capital de este país asiático y también la ciudad de Vanimo entre el 3 y el 6 de septiembre, como parte del que será el viaje más largo de su pontificado. 

Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de Telegram y WhatsApp.