La Corte Internacional de Justicia desestimó solicitud de México contra Ecuador

La CIJ consideró que esas garantías “son vinculantes y crean obligaciones jurídicas para el demandado”.

12
Corte Internacional de Justicia
Policías ecuatorianos entrando a la embajada de México en Quito

El gobierno mexicano pidió a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) que actuara por la invasión a su embajada por parte de la policía ecuatoriana, en Quito.

México pidió ante el tribunal con sede en La Haya que se exija con urgencia a Ecuador la protección de los archivos de la embajada invadida, y que permita el desalojo de la sede diplomática y de las residencias privadas de su personal.

Igualmente, pidió que Ecuador se abstenga de cualquier acto que pueda afectar la implementación de las órdenes de la CIJ y de toda “conducta que agrave y amplíe la disputa” entre los dos países.

Los jueces, sin embargo, consideraron que Ecuador ofreció a la Corte garantías por escrito sobre la protección a los archivos y su acuerdo para que personal mexicano desocupe las instalaciones que utilizaba en la capital ecuatoriana.

Decisión de la Corte Internacional de Justicia

Así, la CIJ consideró que esas garantías “son vinculantes y crean obligaciones jurídicas para el demandado”.

Por ello, la CIJ “considera que actualmente no existe urgencia, en el sentido de que no existe un riesgo real e inminente de perjuicio irreparable a los derechos reclamados por el solicitante”.

No obstante, el fallo leído por el juez Salam enfatizó “la importancia fundamental del principio consagrado en la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas”.

“La Corte considera en forma unánime que las circunstancias, tal como se presentan ahora ante la Corte, no son tales que requieran el ejercicio de su facultad (…) de indicar medidas” provisorias, leyó el presidente del tribunal, el juez Nawaf Salam.

Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de Telegram y WhatsApp.