El pasado 22 de mayo, el Observatorio Venezolano de Prisiones presentó el informe Instituto Nacional de Orientación Femenina (INOF), un cementerio de mujeres vivas. Allí documentaron un hacinamiento de 185%, graves problemas de agua, una alimentación deficiente y nula atención médica para mujeres privadas de libertad.

“En el INOF tenemos el ejemplo de lo que no debe ser”, indicó la abogada y especialista en Ciencias Penales y Criminológicas, Magaly Vásquez, en entrevista para el programa Punto y Seguimos, que transmite Radio Fe y Alegría Noticias.

Privadas de libertad y hacinamiento carcelario

Sobre las políticas que deben aplicarse para las mujeres reclusas, Vásquez expresó que deben construirse más establecimientos penitenciarios para reducir el hacinamiento, implementar medidas con perspectivas de género, disponer de instalaciones especiales para atención de mujeres embarazadas y con personal femenino para la custodia.

De acuerdo con Vásquez debe haber médicos especializados para atención ginecológica y el correcto abastecimiento de toallas sanitarias. Señaló que lamentablemente no hay este tipo de condiciones e incluso se niega la atención médica a mujeres afectadas por cáncer.

La abogada subrayó que no se debe utilizar la prohibición de visitas como una medida disciplinaria contra las privadas de libertad, ya que esto no permiten la orientación y reinserción de las mujeres a la sociedad y al trabajo.

“Una de las cosas que reporta el informe, incluso para las no sancionadas, es que estas mujeres con suerte pueden ver seis u ocho veces a sus hijos porque están restringidas las visitas”, indicó. “Toda esta situación de aislamiento, de distanciamiento de sus seres queridos, les afecta negativamente desde el punto de vista de integridad psicológica, sobre todo para los que son madre”.

Por otro lado, destacó que es necesario espacios dentro de las cárceles para que las mujeres trabajen y aprendan oficios que les permita reinsertarse a espacios laborales y a la vida social.

Escucha la entrevista que ofreció la abogada Magali Magaly Vásquez  a la periodista Alejandra Martínez:

Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de Telegram y WhatsApp.