Etiqueta: Medicinas
Intervienen hospital de Tucupita pero siguen las carencias
Lizeta Hernández, gobernadora del estado Delta Amacuro, informó que el hospital Dr. Luis Razetti de Tucupita fue intervenido por las autoridades regionales tras una...
Jóvenes talentos de Barquisimeto desarrollan sistemas para optimizar suministro de medicamentos
El Consejo Consultivo de la Ciudad de Barquisimeto celebró con éxito un Hackathon que reunió a cinco talentosos grupos de estudiantes.
Convite: La escasez de medicinas para diabéticos aumentó 35,5 %
La ONG Convite aseguró que la escasez de medicinas para las personas con diabetes, aumentó un 35,5 % en el mes de diciembre.
Mérida: funcionaria denuncia irregularidades con medicinas
Una funcionaria de la Misión Barrio Adentro denunció que existen irregularidades con las medicinas que llegan al estado Mérida.
Convite: Escasez de medicinas en marzo fue de 27,9 %
La ONG Convite aseguró que la escasez de medicinas al cierre del mes de marzo alcanzó el 27,9 %, un punto menos con respecto a febrero.
Laboratorios clínicos y áreas de emergencias del país están en crisis
Jaime Lorenzo, director ejecutivo nacional de Médicos Unidos de Venezuela (MUV), habló de la crisis que enfrenta el sector salud en la actualidad.
Sector farmacéutico registra un leve crecimiento
Tito López, presidente de la Cámara de la Industria Farmacéutica Venezolana (CIFAR), ratificó que el mercado farmacéutico registra un leve crecimiento entre enero y agosto de 2022.
Jubilados merideños lamentan que la pensión se les desvaneció
Las personas de la tercera edad que son jubilados y residen en el estado Mérida, afirman que la pensión se les desvaneció.
Sembrando Esperanza ofrece medicamentos gratuitos a los más vulnerables
Pedro González, presidente de la fundación Sembrando Esperanza, informó que esta organización, cuya sede está en Lara, ofrece medicamentos gratuitos a las personas más vulnerables.
Por fin pegaron una los pacientes hemofílicos con la dotación de...
Luego de 6 años de subsistir con donaciones de tratamiento de la Federación Mundial para la Hemofilia, este 17 de abril, fecha escogida para visibilizar las personas que viven con esta enfermedad y otros trastornos de coagulación hereditarios a nivel mundial, los más de 5200 pacientes con esta enfermedad en Venezuela celebran la compra de factores de coagulación y posterior distribución a la mayoría de los hospitales del país.