Etiqueta: Red Indígena

En Pedernales hacen trueques de pescados por agua dulce

Los waraos han intercambiado pescado por botellones de agua con compradores provenientes de Irapa, en el estado Sucre.

Comercios de la Guajira se llenan de jóvenes sin muchas oportunidades...

En esta entidad zuliana se ha observado las ganas de seguir adelante de jóvenes wayúu. Algunos de ellos con títulos universitarios pero sin oportunidades laborales.

“Talita Kum”: seis años apoyando a las personas vulnerables en Tucupita

Desde 2014 Talita Kum ha atendido a más de 3.500 personas, en su mayoría waraos.

El extractivismo: ese espíritu maligno

En Manaos se desarrolló el segundo día del encuentro de mujeres indígenas que debaten los males del extractivismo en sus territorios.

“No hay políticas diferenciadas para indígenas en situación de movilidad”

Alertan que la migración de comunidades indígenas sin la debida atención de los Estados podría generar la pérdida de la cultura.

Viralizan tortura de presuntos paramilitares colombianos a un supuesto indígena

Un vídeo ha sido replicado miles de veces en la red social Twitter. Según los usuarios se trata de una tortura por parte de presuntos paramilitares colombianos a un originario.

Buscan que las lenguas originarias sean patrimonio cultural de Venezuela

El proyecto de Ley de Reforma de la Ley de Idiomas Indígenas sigue su curso legal mediante las actuaciones de la Comisión Permanente de los Pueblos Indígenas de la Asamblea Nacional.

CorteIDH condenó al Estado venezolano por detención arbitraria de familia Wayuu

23 años después, la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) condenó al Estado venezolano por la detención arbitraria contra los miembros de una familia Wayuu en 1998.

Indignación en Paraguay por burla del embajador boliviano al acento paraguayo

El embajador de Bolivia en Paraguay Mario Cronembold publicó un video donde realiza una parodia, burlándose del acento de los ciudadanos paraguayos

Autoridades indígenas iberoamericanas se reúnen en Bolivia

Autoridades indígenas y representantes de gobiernos iniciaron una asamblea en La Paz, Bolivia, desde el jueves 28 de octubre hasta este viernes 29 de octubre.