La tormenta tropical Idalia prendió las alarmas en Cuba luego de que tocara suelo cubano el domingo por la noche y empezara a causar estragos ambientales.
El Instituto de Meteorología (Insmet) de Cuba informó para este 28 de agosto que las intensas lluvias caen sobre la zonas occidental y central de la isla caribeña. La mayor incidencia de las fuertes lluvias se están concentrando en Pinar del Río, Artemisa, La Habana, Mayabeque.
Por esta razón, la Defensa Civil cubana decidió establecer una alerta amarilla, lo que implica una fase informativa intensa en la isla para las provincias Pinar del Río, Artemisa, La Habana, Mayabeque y el municipio especial Isla de la Juventud.
El organismo también ha informado que en el resto del territorio de Cuba, solo hay que estar atento en la evolución del ciclón.
A partir de los cambios que experimentó, se ordenarán nuevas medidas.
Pese a que solicitan a los residentes cubanos estar atentos de la evolución de la tormenta, también advirtió el fenómeno natura está “ganando rápidamente organización e intensidad”.
BOLETÍN 11AM:
— The Weather Alert P.R. (@TWAPuertoRico) August 28, 2023
La tormenta tropical #Idalia aumenta sus vientos a 65 mph y su presión bajo a 990 mb. Se mueve hacia el norte a 8 mph. 🌀
Se espera que se convierta en huracán durante las próximas horas y toque tierra en Cuba en donde ya los preparativos deben haber terminado.… pic.twitter.com/p66JE9G3NA
El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos (EE.UU.) informó en un boletín que a las 06:00 GMT de este lunes Idalia presentaba vientos máximos sostenidos cercanos a los 95 kilómetros por hora, con ráfagas más fuertes.
Se prevé un fortalecimiento y “se espera que Idalia se convierta en huracán más tarde hoy. Idalia es probable que esté cerca o en intensidad de huracán mayor cuando alcance la costa del Golfo de Florida” el miércoles siguiente, agregó el CNH.
Aviso de Ciclón Tropical #6 sobre la Tormenta Tropical Idalia, que se intensifica rápidamente al sur del occidente de Cuba.https://t.co/b0ztwhqKcC pic.twitter.com/Oa4weagHZf
— Centro de Pronósticos, Insmet (@cnp_insmet_cuba) August 28, 2023
Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestro canal de Telegram.