Misioneros educativos y comunicacionales del Movimiento Fe y Alegría Venezuela ejercieron una nueva protesta virtual para exigir un salario justo.
Hoy, #28oct, exigimos que los ministros @psuvaristobulo y @ctrompiz2 escuchen al gremio docente. No estamos pidiendo limosnas, sino una justa remuneración. #MaestrosConSalarioJusto #28oct
— FyANaranjalesRDM (@fyanaranjalesrd) October 28, 2020
Los trabajadores han expuesto que los pobres salarios obligan al trabajador a sobrevivir, a abandonar el puesto de trabajo o simplemente dedicarse a varios trabajos.
Un kilo de carne 1.900.000 Bs. / el ingreso mensual de un maestro: 722.016 Bs.
— Fe y Alegría (@FeyAlegriaVE) October 28, 2020
Es necesario que se escuche a nuestro gremio, no estamos pidiendo migajas, solo exigimos una remuneración justa #MaestrosConSalarioJusto #28Oct pic.twitter.com/T80Yv9WdxH
Con la etiqueta #MaestrosConSalarioJusto, el personal de Fe y Alegría Venezuela inició la protesta desde las primeras horas de la mañana de este miércoles.
Los docentes han argumentado que es imposible que un maestro se ocupe de sus estudiantes si no tienen qué llevar a casa o con qué alimentar a sus propios hijos.
De acuerdo con los docentes de Fe y Alegría, este año escolar es el peor en muchos años, debido a la crisis humanitaria, el bajo salario de los educadores, la pandemia y la incapacidad del gobierno de crear condiciones para impartir las clases con el uso de las Tecnologías de Información y Comunicación.
Somos más de 15.000 trabajadores de Fe y Alegría quienes hemos asumido el compromiso de educar para transformar realidades, desde los valores cristianos de justicia y participación. Pero también requerimos una digna remuneración. #MaestrosConSalarioJusto #28Oct
— Jesús Viloria Ferrer (@chuchoviloria) October 28, 2020
Fe y Alegría, es uno de los mayores y más antiguos y exitosos proyectos educativos en Venezuela que cuenta con 174 escuelas en todo e país, 80 Centros de Capacitación Laboral (CECAL), 23 emisoras de radio y 2 institutos universitarios.