Presentaron nuevos resultados del Plan para rescatar el Lago de Maracaibo. Las autoridades destacan la siembra de árboles, la recolección de basura y la sustitución de tuberías.
El vicepresidente de Obras Públicas, Nestor Reverol publicó un video en el que informan la recolección de 134 mil 756 toneladas de desechos sólidos y petrolizadas.
En el video difundido a través de la red X, también se informó que sustituyeron 400 kilómetros de tuberías convencionales por otras flexibles en las profundidades del Lago.
Por instrucciones del Pdte. @nicolasmaduro emprendimos 10 líneas de acción para el Rescate del Lago de Maracaibo, donde contabilizamos más de 60 victorias en beneficio del pueblo zuliano.
— Néstor Reverol (@NestorLReverol) December 26, 2023
Destaca la recolección de más de 134 mil 756TON. de desechos sólidos y petrolizados. pic.twitter.com/iOP7dPcZI0
Rescate del Lago de Maracaibo
En el marco del “Plan de Rescate, Conservación y Desarrollo Sostenible del Lago de Maracaibo” También se plantaron 4.500 árboles en las inmediaciones de la cuenca del Lago.
El video también muestra que se juramentaron más de 3 mil “defensores del Lago”.
Dentro de los resultados del plan, también cuentan la reinauguración del Instituto para el Control y la Conservación de la Cuenca del Lago de Maracaibo.
Acciones anteriores
El pasado 10 de noviembre, el vicepresidente Néstor Reverol informó que se completó el 100% del saneamiento de las playas del Bajo.
El Lago de Maracaibo es una fuente vital de agua. Como recurso natural es muy importante para la biodiversidad del planeta y para los cientos de zulianos que ven en el lago un sustento económico.
La recuperación del lago es sumamente importante, y aunque se están llevando a cabo algunos trabajos para salvarlo, todavía queda mucho por hacer para limpiarlo.
Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestro canal de Telegram.