Este jueves 11 de enero, la orquesta Mavare, que celebra 126 años de su fundación y 106 años de unión con la devoción a la Divina Pastora, rindió homenaje a la patrona de los larenses con su tradicional serenata en la plaza Bolívar de Santa Rosa.
Miles de fieles se congregaron para celebrar este evento, que se lleva a cabo cada año desde 1978 como una ofrenda de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado (UCLA) a la Divina Pastora.
La orquesta Mavare, fundada en 1947 y considerada una de las más emblemáticas de Venezuela, deleitó al público con un variado repertorio de 17 piezas musicales, que incluyen temas clásicos, populares y religiosos.
Bajo la dirección del maestro José Agustín Sánchez y con la participación de más de 70 músicos en escena, la orquesta interpretó piezas como:
- Marcha Mavare – instrumental
- Llorando También se Goza – Instrumental
- Napoleoncito – Instrumental
- Estrella Mar – Instrumental
- Mujeres Larenses – Instrumental
- Viajera del Rio – Canta: Rubén Sulbaran
- Noches Larenses – Canta: Juan Quinchoncho Diaz
- Como Llora una Estrella – canta: Rubén Sulbaran
- No Me Olvides – canta: Juan Quinchoncho Diaz
- Ave María del Rocio – Canta: Manuelita Barragán, Juliana Martinez, Edward Vicci, Nicolás Torrez
- Oh! Sole Mío – Canta: Manuelita Barragán, Juliana Martinez, Edward Vicci, Nicolás Torrez
- Tu Serenata – Canta: Juliana Martinez, Coro: Manuelita Barragán, Nicolás Torrez
- Dame un Nuevo Corazón – canta: Edward Vicci, Nicolás Torrez
- Endrina – Canta: Juliana Martinez, Manuelita Barragán
- Junto a Ti Maria – canta: Manuelita Barragán, Juliana Martinez, Edward Vicci, Nicolás Torrez
- Levántate Juan – Instrumental
- Alma Llanera – cantan: Manuelita Barragán, Juliana Martinez, Edward Vicci, Nicolás Torrez
Además, la voz oficial de la orquesta Mavare estuvo a cargo de Nicolás Torres, Juliana Martinez, Manuelita Barragán y Eduar Vicci, con la participación especial de Rubén Dario Sulbaran y el cantante barquisimetano Juan Quinchoncho Díaz, conocido por su trabajo con la Billo Caracas Boy.
El ambiente se llenó de alegría, emoción y fe, mientras los asistentes aplaudían, cantaban y elevaban sus plegarias a la Divina Pastora.
La serenata culminó con el himno a la Divina Pastora, compuesto por el padre Antonio Estévez y con una lluvia de fuegos artificiales que iluminó el cielo nocturno de la Ciudad musical de Venezuela.
La orquesta Mavare recibió el reconocimiento y el cariño de la gente, que agradeció su entrega y su talento para honrar a la Divina Pastora, la madre de todos los larenses.
Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de Telegram y WhatsApp.