José Néstor Pekerman renunció como técnico de la Vinotinto. El argentino abandona la selección nacional de fútbol de Venezuela y deja el puesto vacante.
La Federación Venezolana de Fútbol (FVF) ya habría sido notificada, según la prensa deportiva, quienes informan que junto a Pekerman, también renunció su cuerpo técnico de la Vinotinto.
La notificación llegó a manos de Jorge Jiménez, presidente de la FVF, el 6 de marzo de 2023. Este sería el motivo por el cual el organismo se mantuvo hermético ante los señalamientos sobre la dimisión del argentino que corrieron en redes sociales desde el 4 marzo.
Esto explicaría el silencio institucional al no desmentir las afirmaciones no oficiales.
Pekerman asumió el cargo de director técnico de la Vinotinto el 30 de noviembre de 2021 y renunció poco más de un año en el cargo.
De acuerdo con varias fuentes, el argentino abandona el cargo debido a incumplimientos de compromisos por parte de la FVF. Desde el 5 de marzo, diversas fuentes apuntan a que el órgano rector del fútbol venezolano no fue capaz de desarrollar un torneo proyección bien prolijo para el crecimiento del fútbol local.
En 2022 fue desprolijo y en 2023 ni ha iniciado.
Se va con una sola victoria oficial
En un año y tres meses, el argentino ha dirigido 10 partidos entre amistosos y oficiales. Del total de partidos dirigidos cosechó cinco triunfos, cuatro derrotas y un empate. La única victoria oficial fue contra la débil selección de Bolivia 4-1.
La influencia del técnico argentino en el estilo de juego de la Vinotinto nunca fue trascendente. No hubo señales de evolución. Siguió apostando a las pelotas largas buscando a los delanteros.
Lezcano y su «sucio» negocio
Pascual Lezcano es el manager de la selección nacional en el equipo de Pekerman. Según el periodista deportivo Pablo Carroza, Lezcano está vinculado con «negocio» irregular que involucra a los convocados. Es decir, sus operaciones implicaban directamente a jugadores.
En este contexto, el propio Pekerman saldría salpicado al darle minutos a los jugadores de Pascual Lezcano. «Incluso había puesto a su hermano Gaspar en la sub 20», aseguró Pablo Carroza.
El impase entre la FVF y el técnico argentino habría iniciado con la exigencia del organismo rector del fútbol venezolano de excluir a Lezcano.
José Pekerman dejó de ser el DT de la selección de Venezuela. La federación le había exigido la salida de Pascual Lezcano, su representante, y el de todo su cuerpo técnico. Creen que había un negocio con los convocados. Incluso había puesto a su hermano Gaspar en la sub 20.
— Pablo Carrozza (@pablocarrozza) March 7, 2023
Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestro canal de Telegram.