La Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la OEA, CIDH, elevó su preocupación por la actual situación que se presenta en la frontera del Alto Apure con Colombia ante la cual más de 5 mil personas se han desplazado forzosamente a territorio colombiano.
Expresa el organismo que este movimiento migratorio masivo de forma inesperada es producto de los fuertes enfrentamientos desde el domingo 21 de marzo y hasta la fecha entre grupos irregulares y fuerzas de seguridad del Estado venezolano.
En ese sentido, la Comisión insta a los gobiernos de Venezuela y Colombia a adoptar urgentes y prontas medidas de protección a los desplazados y garantizar su retorno seguro y voluntario.
#Venezuela🇻🇪 La @CIDH/#MESEVE expresa preocupación por el desplazamiento de más de 5 mil personas hacia Arauquita, #Colombia, producto de enfrentamientos que habrían comenzado el #21Mar en el estado Apure entre grupos armados irregulares y fuerzas de seguridad del Estado. 1
— CIDH – IACHR (@CIDH) March 30, 2021
Este lunes el Ministro de Interior de Colombia decretó el estado de calamidad pública en el municipio colombiano de Arauquita con el fin de agrupar diferentes mecanismos e instancias para seguir atendiendo a la población desplazada de La Victoria, en la parroquia Urdaneta del municipio José Antonio Páez, cuyo número ha rebasado la capacidad de albergue de la ciudad.