La noche del jueves santo se registró un temblor en el estado Trujillo que sintieron en varias zonas de Lara, Mérida, Zulia y varias poblaciones de Colombia.
El epicentro se registró en la población de Biscucuy, según el reporte oficial de la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis). Posteriormente registraron diez réplicas en zonas cercanas.
FUNVISIS
— Funvisis (@SomosFunvisis) March 28, 2024
Sismo Sentido
28/03/2024 19:23
Mag (Mw): 4.7
Prof: 5.0 km
Epicentro: 9.53 N 70.01 O
19 km al norte de Biscucuy pic.twitter.com/Fi7UgVSAWB
Ciudadanos de varias ciudades como Carora, Valera, Trujillo, Cúcuta, Bucaramanga y hasta en Bogotá, según el reporte de Noticias Caracol.
El Servicio Geológico Colombiano también registró el sismo, pero con una magnitud de 5,2.
#SismosColombiaSGC Evento Sísmico – Boletín Actualizado 1, 2024-03-28, 18:23 hora local Magnitud 5.2, Profundidad Superficial (Menor a 30 km), Venezuela ¿Sintió este sismo? repórtelo https://t.co/pgC7OC2O7j https://t.co/63pt8nVsSe #NoticiaEnDesarrollo #Temblor pic.twitter.com/MsJBYjGxJv
— Servicio Geológico Colombiano (@sgcol) March 28, 2024
No hay reportes de víctimas ni daños materiales. El evento inició a las 7:23 de la noche, aproximadamente.
¿Que debe hacer antes, durante y después de un temblor?
- Antes de evacuar su casa, procure cerrar la llave del gas y bajar los tacos de energía.
- Tenga listo un kit de emergencia con cosas vitales que le puedan ayudar a sobrevivir, como un radio, pilas, agua, comida, medicinas, gasas, entre otros objetos.
- Mantenga sus zapatos cerca de la salida y no pierda tiempo cambiándose de ropa, use solo lo necesario.
- Ya fuera de casa, busque la ruta de evacuación y sígala conservando el lado derecho. Recuerde que mantener la calma y caminar despacio, pero de forma ágil, marcará la diferencia.
Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de Telegram y WhatsApp.