Este martes 4 de mayo la Asamblea Nacional designó a los nuevos rectores del Consejo Nacional Electoral (CNE), cinco principales y 10 suplentes, los cuales ejercerán su cargo por los próximos siete años.
A continuación se presenta la trayectoria y los diferentes cargos públicos que han ocupado los rectores nombrados por el CNE.
Los cinco rectores principales:
Pedro Enrique Calzadilla Pérez:
- El 7 de abril de 2021 acompañó a Nicolás Maduro en el lanzamiento del Seminario de Política, Participación, Ciudadanía e Innovación.
- Fue ministro de Cultura de Hugo Chávez entre 2011 y 2013.
- Fue ministro de Educación Universitaria de Nicolás Maduro entre 2013 y 2014.
- Fue coordinador internacional de la Red de Intelectuales, Artistas y Movimientos Sociales en Defensa de la Humanidad (REDH).
- Presidió el Centro de Estudios Históricos Simón Bolívar.
- Cofundador del Centro Nacional de Historia.
Enrique Octavio Márquez Pérez:
- Diputado de la Asamblea Nacional electo en 2015 por el partido Un Nuevo Tiempo-Zulia.
- Fue primer vicepresidente de la AN en el año 2016.
- En 2018 fue suspendido del partido UNT por respaldar la candidatura presidencial de Henri Falcón.
Alexis José Corredor Pérez:
- En 2020 integró el Comité de Postulaciones Electorales de la Asamblea Nacional para elegir a los rectores del CNE, en el proceso que no prosperó porque el TSJ impuso los nuevos rectores.
- Fue miembro de la ilegítima constituyente electa en 2017 por el sector de trabajadores de la Administración Pública.
Roberto Antonio Picón Herrera:
- Fue prisionero político en el año 2017.
- Técnico electoral de la Mesa de la Unidad Democrática.
Tania D’Amelio:
- Rectora del CNE desde el año 2009.
- Fue diputada de la AN por el chavismo.
- Está sancionada por Estados Unidos y la Unión Europea .
Los rectores suplentes:
Como primer y segundo suplente de Corredor quedaron Carlos Quintero (ratificado en el cargo) y el exministro de Transporte, Francisco Garcés. De D´ Amelio, Leonel Parica y Rafael Simón Chacón y de Márquez, Griselda Colina (directora del Observatorio Global de Comunicación y Democracia) y Francisco Martínez (expresidente de Fedecámaras).
El director del Saime, Gustavo Vizcaino y el funcionario del CNE, Saúl Bernal Peña serán los suplentes de Calzadilla; mientras que el disidente de Primero Justicia, Conrado Pérez y el abogado laboral León Arismendi serán los suplentes de Picón.