El papa asegura que las modas y adicciones “sofocan la libertad”

52
Cortesía RTVE

El papa Francisco aseguró este domingo 28 de enero, durante el rezo del Ángelus en el Vaticano, que las modas, las adicciones y el miedo son “cadenas” que “sofocan la libertad” de los seres humanos.

A su juicio, los ciudadanos debemos cuidarnos de esas cadenas porque “nos hacen esclavos, siempre insatisfechos y devoran energía, bienes y afectos que nos empujan al perfecciones imposible, al consumismo y al hedonismo que mercantilizan a las personas y desvirtúan las relaciones”, dijo ante los fieles que se concentraron en la plaza de San Pedro.

El papa también resaltó que a esas cadenas se suman las tentaciones y condicionamientos que “socavan la autoestima, la serenidad y la capacidad de elegir y amar la vida; está el miedo, que hace mirar al futuro con pesimismo y la intolerancia que siempre echa la culpa a los demás”, expresó.

A juicio del pontífice, otro de los factores que se suman a lo antes descrito es la “idolatría al poder”, porque esto genera conflictos que puede llevar a recurrir a las armas que matan o “se sirve de la injusticia económica y de la manipulación del pensamiento”, apuntó.

“Con el diablo nunca se negocia”

Francisco enfatizó que “con el diablo nunca se negocia”, aunque “dejamos a menudo que sus cadenas nos atenacen hasta que nos hacen demasiado daño, pero entonces es más difícil liberarnos de ellas” y entonces la única solución es “invocar a Jesús”, agregó.

Para finalizar, el papa invitó a que nos preguntemos: “¿quiero realmente liberarme de esas cadenas que aprisionan mi corazón? Y también, ¿sé decir que ‘no’ a las tentaciones del mal, antes de que se apoderen de mi alma? ¿invoco a Jesús, le permito que actúe en mí, que me sane por dentro?”, concluyó.

Con información de EFE

Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de Telegram y WhatsApp.