El presidente de Colombia, Gustavo Petro, realiza visitas a varias regiones del país, entre ellas, la Guajira colombiana. En la mencionada región, habita una cantidad importante de indígenas del pueblo Wayuu, población que pendula desde y hacia Venezuela.
La visita de Petro a la Guajira colombiana se realizó en el contexto del «Diálogo regional vinculante», una serie de encuentros y reuniones con los residentes de las distintas regiones.
El mandatario colombiano dijo que estos encuentros son espacios para la «movilización social, diálogo abierto y sin temores». También manifestó que los acuerdos asumidos en cada encuentro son considerados ley de la República en el Plan Nacional de Desarrollo.
«Queremos una democracia multicolor, profunda. Queremos que el diálogo social en cada territorio sea el camino de la soberanía popular y de la paz», expresó el presidente en su visita a la Guajira.
Por su parte, los originarios de la Guajira conformaron varias mesas de trabajos donde plantearon sus necesidades más urgentes. La falta del suministro de agua potable de forma constante, servicios de electricidad, asistencia médica y desnutrición fueron los ejes de necesidades que plantearon los Wayuu.
Presidente Petro se reunió con comunidades indígenas de La Guajira antes de realizar un consejo de ministros en la región. Los temas clave sobre la mesa fueron la falta de agua potable y la desnutrición en menores. ¿Qué soluciones se plantearon? Más en https://t.co/yqNEZK7rZ3 pic.twitter.com/Bln9sQ7fq3
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) September 11, 2022