La UNET y la Cámara de Comercio firman acuerdo para desarrollar la zona fronteriza

47
Foto: Dicori

La Universidad Nacional Experimental del estado Táchira (UNET) y la Cámara de Comercio firmaron recientemente un acuerdo para el desarrollo económico en esta zona fronteriza.

En esta alianza estuvieron presentes el rector de la UNET, Raúl Casanova; el presidente de la Cámara de Comercio, Yionnel Contreras; y el director Ejecutivo, Ildemaro Pacheco.

Pacheco expresó que la Cámara de Comercio está orgullosa de que la UNET abra sus puertas y permita “trabajar desde la óptica de la empresa y de esta casa de estudios para crear un mejor país y un mejor estado”, reseñó el portal de la UNET.

Pacheco agregó que el día que firmaron el acuerdo resultó importante para la Cámara de Comercio porque “la academia y la gerencia; la empresa, el comercio, la actividad industrial tienen que ir de la mano”.

Estudiantes de la UNET conocerán cómo funcionan las empresas

Adicionalmente, agregó que la Cámara de Comercio tiene unas 210 empresas que se afiliaron a diversos grupos industriales, comerciales, de servicios, entre otras.

 “Somos un puente catalizador de la frontera, un vaso comunicante con Colombia y con el resto del mundo a través de nuestras cámaras aliadas”, puntualizó.

Entretanto, el rector de la UNET calificó como valioso este acuerdo que firmaron porque para los estudiantes incidirá positivamente no solo en el conocimiento sobre cómo funcionan las empresas, sino que también esta experiencia se deberá reflejar en sus trabajos especiales de grado con calidad y compromiso.

Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de Telegram y WhatsApp.