En Barquisimeto realizaron la sexta edición del viacrucis por los DD.HH.

142
Foto: Narayana Torres.

Este martes 4 de abril en la ciudad de Barquisimeto se llevó a cabo la sexta edición del viacrucis por los Derechos Humanos y la vida.

En el acto, organizado por el comité de jubilados y pensionados junto a la Red de Derechos Humanos del estado Lara, hubo representación de los Misterios dolorosos de Cristo y dramatizando las estaciones de la Pasión de Jesús.

El evento también contó con la participación organizaciones no gubernamentales, como el movimiento Vinotinto seccional Lara, el Movimiento Unidos por el agua y los Derechos Humanos, Transparencia Venezuela y Sepeel, entre otras.

Además, participaron los gremios de docentes, médicos, enfermeras, jubilados, pensionados y los diferentes representantes sindicales de la región.

La actividad inició a las 9:00 de la mañana en el plaza Altagracia de Barquisimeto, desde donde marcharon por el centro de la ciudad, haciendo paradas en diferentes puntos emblemáticos de Barquisimeto y organismos gubernamentales, como la Defensoría del Pueblo, Fiscalía Superior, Gobernación de Lara, Palacio Municipal, el edificio nacional, Zona Educativa y otros puntos, mientras dramatizaban las 14 estaciones del viacrucis de Jesucristo.

Cada organización y gremio participó desarrollando la lectura en cada estación. En la primera estación, Jesús es condenado a muerte, estuvo a cargo el padre Raúl Herrera, párroco de La Carucieña en el municipio Iribarren del estado Lara.

Asimismo, entre los oradores estuvieron Yonaide Sánchez, representante de Transparencia Venezuela de la coordinación de regiones; Oswuar Pereira, miembro de la parroquia Jesús de Nazaret de la Carucieña; Yuyita de Chiozzone, de la fundación Amigos del Casco Histórico de Barquisimeto; Nelson Freites, miembro de la Cátedra de Derechos Humanos de la UCLA; José Ramón Quero, miembro de CONVITE; la doctora Deyanira Gentile, secretaria de organización del Colegio de Médicos del estado Lara; y Deborah Velásquez de Valecillos, presidenta de la Asociación de Profesores de la UCLA (Apucla), entre otros.

Foto: Narayana Torres
Foto: Narayana Torres.
Foto: Narayana Torres.
Foto: Narayana Torres.

Francisco Carmona, coordinador regional comité de Pensionados, Jubilados y Adultos Mayores del estado Lara, dijo a Radio Fe y Alegría Noticias que estaban en la calle en el sexto viacrucis por los derechos humanos y la vida, representando las 15 estaciones “que nuestro señor Jesucristo vivió en su camino al calvario” y “todas y cada una de estas estaciones representan los que estamos denunciado y vivimos a diario los venezolanos”.

“La intención fue, a parte de manejar la parte religiosa por ser martes santo, también aprovechamos en cada una de las estaciones de hablar de cada una de las penurias que estamos padeciendo los venezolanos y que nos han obligado a muchos de los venezolanos a migrar”, resaltó Carmona.

Luego de las 15 estaciones, el viacrucis culminó con una eucaristía en la iglesia San Francisco de Barquisimeto.

Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestro canal de Telegram.